Geespace Acelera En El Sector Espacial Con Inversión Estatal De 281 Millones
La filial espacial Geespace, perteneciente al grupo Geely, ha dado un paso significativo en su desarrollo al asegurar una inversión de 281 millones de dólares (aproximadamente 2.000 millones de yuanes) para agilizar el despliegue de su constelación Geesatcom, destinada a ofrecer servicios de Internet de las Cosas (IoT). Esta inyección de capital permitirá además establecer su sede global en Hangzhou, en un movimiento que destaca el respaldo de los fondos públicos y estatales chinos hacia las iniciativas comerciales dentro del sector espacial.
El acuerdo alcanzado el 19 de septiembre con varios organismos de inversión estatales, incluido el Zhejiang New Energy Vehicle Industry Fund, evidencia el interés de las autoridades chinas por fomentar el crecimiento de las “nuevas fuerzas productivas” que combinan tecnología, automoción y comunicaciones.
Con un objetivo claro en mente, Geespace tiene previsto lanzar 64 satélites durante este año en la primera fase de desarrollo, y busca alcanzar un total de 72 unidades en la fase inicial. Este plan contempla proporcionar cobertura casi en tiempo real a 20 millones de usuarios potenciales, con una capacidad proyectada de 340 millones de comunicaciones diarias. A medida que se complete la constelación, se ofrecerán 3 a 4 capas de cobertura en áreas clave, aumentando la fiabilidad del servicio.
La compañía ha registrado avances en diversas regiones del mundo, firmando acuerdos con más de 20 operadores en lugares como Oriente Medio, África, y América Latina. Entre los socios destacados se encuentran Azyan Telecom en Omán y Orbith en Argentina. Estas colaboraciones son cruciales para adentrarse en el competitivo mercado del IoT satelital, donde la venta a menudo depende de licencias locales y regulaciones específicas.
Geespace no solo está enfocada en la constelación de satélites, sino también en el desarrollo de una cadena de valor integral que abarca desde el diseño y fabricación de satélites hasta la creación de chips de comunicación y terminales específicos. Este enfoque vertical le permite optimizar costos y mejorar la oferta para soluciones a medida.
La nueva sede en Hangzhou funcionará como el nodo central para la investigación y desarrollo, operaciones comerciales y expansión internacional. Con el apoyo de varias entidades estatales, Geespace se sitúa como una pieza clave en la estrategia del gobierno chino de integrar y expandir la infraestructura de tecnología espacial dentro del modelo de crecimiento del país.
A medida que las ambiciones de Geespace se expanden, también se posiciona frente a competidores internacionales como SpaceX, con su servicio Starlink, reflejando la creciente importancia de las constelaciones de satélites en el futuro de la conectividad global.
			
                                



							

