Taiwan se consolida como epicentro tecnológico en la era de la inteligencia artificial
El inicio de septiembre ha traído consigo un torrente de informes provenientes de bancos de inversión y casas de análisis, todos apuntando a un fenómeno clave: la creciente demanda de inteligencia artificial está desencadenando un impacto significativo en la cadena de suministro de tecnología. Taiwán se posiciona en el centro de esta transformación, con NVIDIA actuando como el catalizador del cambio.
Cuatro compañías taiwanesas cotizadas—Hon Hai Precision (Foxconn), Accton Technology, Chenbro Micom y Auras Technology—son identificadas como actores esenciales en la fabricación de servidores, equipos de red, carcasas y soluciones de refrigeración para los sistemas Blackwell de NVIDIA. Estos informes optimistas han llevado a una revisión al alza de las previsiones de ingresos y márgenes. Se anticipa que los sistemas Blackwell GB200 y GB300 de NVIDIA podrían triplicar sus envíos en el tercer trimestre de 2025, alcanzando hasta 60.000 unidades en 2026.
Hon Hai (2317): Potencial de crecimiento inminente
Un análisis de una firma australiana ha elevado la valoración de Hon Hai, asociada a oportunidades de crecimiento vinculadas a su participación en el megaproyecto de “Star Gate” data centers. Las previsiones de beneficios por acción se han revisado al alza, con proyecciones de 19,8 y 22,9 dólares taiwaneses para 2025 y 2026, respectivamente.
Se presentan dos escenarios en el informe: en un caso base, Hon Hai podría alcanzar un 40% de participación con aproximadamente 17.000 racks; en el caso más optimista, esta cuota podría elevarse a un 70%, con 30.000 racks despachados. Esta proyección coincide con las estimaciones de un banco estadounidense que prevé un aumento del 300% en los envíos de sistemas Blackwell en el tercer trimestre.
Accton Technology (2345): Dominio en switches de 800G
Accton, especialista en equipos de red, ha superado expectativas en su tercer trimestre, alcanzando el 75% de los ingresos pronosticados por analistas. Los switches de 800G son el motor de este crecimiento, permitiendo que la empresa se posicione como proveedor clave para grandes centros de datos que requieren conexiones de alta velocidad.
Chenbro Micom (2059): Estabilidad y mejoras en precios
Chenbro, proveedor de carcasas de servidores, también ha igualado las expectativas con un 64% de cumplimiento en sus ingresos proyectados. Aumentos en precios están influyendo positivamente, con una confianza generalizada en su capacidad para beneficiarse en la expansión de infraestructura de IA.
Auras Technology (3017): Récord histórico en ingresos
Auras reportó un récord de ingresos en agosto, impulsado por la expectativa del Microchannel lid, una solución de refrigeración líquida esencial. Aunque está en fase de diseño, se anticipa que podrá satisfacer la creciente demanda, a pesar de los desafíos de capacidad.
Impacto de NVIDIA Blackwell en la cadena de suministro
NVIDIA es el motor detrás de esta dinámica, habiendo lanzado la arquitectura Blackwell que incluye variantes como GB200 y GB300. Con una generación de ingresos rápida que alcanzó los 11.000 millones de dólares en uno de sus trimestres, se espera que los envíos de estos sistemas se tripliquen en el tercer trimestre de 2025.
Taiwán: El corazón de la revolución de IA
Taiwán se erige como el núcleo del ecosistema tecnológico, facilitando una cadena de suministro donde cada empresa juega un rol esencial en la producción de tecnología para IA. A medida que Estados Unidos restringe exportaciones a China, los vínculos entre empresas taiwanesas y estadounidenses se ven reforzados.
Desafíos a enfrentar
A pesar del optimismo, la cadena de suministro enfrenta retos significativos como la capacidad de producción, los costos en aumento, la competencia de otras naciones y la dependencia de NVIDIA. Sin embargo, el futuro se presenta prometedor con la expectativa de 60.000 sistemas Blackwell disponibles en el mercado para 2026.
El mensaje que queda es claro: Taiwán y NVIDIA están a la vanguardia de la infraestructura de inteligencia artificial, y sus acciones transforman no solo el mercado, sino también el panorama geopolítico. Los inversores están atentos, y el horizonte del 2026 promete tanto oportunidades como desafíos en esta nueva era digital.