AMD se prepara para liderar con procesadores EPYC Venice de 2 nm
A AMD le espera un futuro prometedor tras anunciar que se convertirá en la primera compañía en utilizar el nodo de 2 nanómetros (2 nm) de TSMC en sus nuevos procesadores EPYC Venice, programados para lanzarse en 2026. La empresa califica esta innovadora tecnología como la más avanzada del mercado, destacando su compromiso por superar las capacidades actuales ofrecidas por competidores como Intel y Samsung.
Lisa Su, CEO de AMD, hizo una reciente visita a las instalaciones de TSMC en Arizona, donde selló el acuerdo que marca un hito significativo en la estrategia tecnológica de la compañía, enfocada en la eficiencia energética y el rendimiento. “TSMC lidera actualmente el proceso de 2 nm; por lo tanto, estamos concentrando nuestros esfuerzos de desarrollo en maximizar la eficiencia y el rendimiento de nuestros futuros chips”, declaró un alto ejecutivo de la empresa.
La primera implementación de esta tecnología se dará en la sexta generación de CPUs EPYC, también conocidas como Venice, que se basarán en las arquitecturas Zen 6 y Zen 6C. Se espera que estos chips cuenten con características muy avanzadas, como hasta 96 núcleos estándar y 256 núcleos densos en sus versiones más sofisticadas, empujando a AMD hacia un liderazgo en el sector de servidores.
Sin embargo, aunque AMD se alinea con TSMC, también se mantiene abierta a la posibilidad de colaborar con Samsung Foundry, que trabaja en su propia tecnología de 2 nm. Esta diversificación en la cadena de suministro podría permitirle a AMD conservar su capacidad de producción ante la creciente demanda de obleas avanzadas en el mercado.
La competitividad en el desarrollo del nodo de 2 nm se intensifica, con Intel y Samsung también buscando posicionarse en esta área. A pesar de ello, TSMC mantiene una ventaja significativa debido a su historial comprobado en rendimiento y fiabilidad. Con un costos estimados en más de $30,000 por oblea de 2 nm, la elección de socios estratégicos se convierte en un aspecto crucial para garantizar la optimización y éxito en cada etapa de producción.
La llegada de los procesadores EPYC Venice no solo representa un avance tecnológico para AMD, sino que también refuerza su estrategia de innovación y posicionamiento en el competitivo mercado de la computación de alto rendimiento y la eficiencia energética.