RevistaCloud Enfrenta Requerimiento de LaLiga por Presunta Violación de Derechos de Propiedad Intelectual
RevistaCloud ha recibido una carta de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) en la que se informa que su página web está alojada en la dirección IP 188.114.96.5, desde donde, según LaLiga, se están violando repetidamente sus derechos de propiedad intelectual. LaLiga exige que RevistaCloud deje de compartir de inmediato cualquier recurso que facilite el acceso ilícito a sus contenidos y advierte que solicitará a los proveedores de Internet el bloqueo de las direcciones IP implicadas.
Desde la dirección técnica de RevistaCloud se ha manifestado que esta petición resulta prácticamente imposible de cumplir para un editor que utiliza una red de distribución de contenido (CDN) moderna, como Cloudflare. Se resalta que miles de dominios legítimos comparten la misma IP, por lo que la solicitud de LaLiga podría provocar daños colaterales significativos a otros sitios web no involucrados en la supuesta infracción.
La comunicación, fechada el 29 de septiembre de 2025, incluye tres puntos clave: el “conocimiento efectivo” de la situación, el requerimiento de dejar de compartir la IP en cuestión, y el anuncio de futuras acciones legales si no se dan cumplimiento a las exigencias.
A pesar de la seriedad de la situación, RevistaCloud aclara que no emite, aloja ni enlaza contenidos ilícitos, utilizando la CDN para mejorar la seguridad y el rendimiento de su sitio. Esta controversia plantea un debate sobre la proporcionalidad de las medidas de bloqueo, especialmente en un contexto donde las infraestructuras compartidas son comunes en la web.
Por su parte, RevistaCloud ha solicitado a LaLiga mayor claridad y precisión en su requerimiento, incluyendo un inventario detallado de los supuestos indicadores de infracción y una metodología que garantice la posibilidad de verificarlos. Además, ha reiterado su disposición a colaborar en la retirada de cualquier contenido que se considere ilícito.
Este caso destaca los retos que enfrentan las empresas de medios digitales en la protección de la propiedad intelectual, y la importancia de implementar mecanismos de control y justicia que no perjudiquen a terceros. LaLiga, por su parte, sostiene que su deber es proteger sus derechos de autor y propiedad intelectual, pero se enfrenta a la crítica de aplicar medidas que pueden perjudicar a plataformas legítimas.


