Bogotá se consolida como destino de turismo de reuniones en IBTM World
Bogotá, Colombia – Entre el 18 y el 20 de noviembre, la capital colombiana se convierte en un importante protagonista del sector de turismo de reuniones al participar en el IBTM World, un evento crucial en la industria de MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), que se celebra en Barcelona, España. Gracias a la gestión de su Bureau de Convenciones, Invest in Bogotá, la ciudad busca reafirmar su liderazgo regional y atraer eventos internacionales de gran escala.
La presencia de Bogotá en el IBTM World, en el stand M7 «Puesto 10», representa un paso significativo en la estrategia de la ciudad para convertirse en el referente en América Latina para congresos y convenciones empresariales. Kamila Caselles, oficial del Bureau, resalta que uno de los principales objetivos de esta participación es establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector y mostrar la amplia oferta integral de la ciudad, enfatizando su carácter innovador, conectado y sostenible.
Luisa Fernanda Vásquez, gerente del Bureau, destaca la importancia de demostrar cómo Bogotá puede transformar ideas en proyectos concretos, encuentros en impacto y experiencias en legado. La ciudad aprovechará esta plataforma para resaltar su ecosistema de negocios y los casos de éxito que han llevado a Bogotá a posicionarse entre los destinos favoritos para el turismo de reuniones en la región.
El IBTM World es un evento de gran envergadura, acogiendo a más de 15,000 participantes de cerca de 100 países, lo que genera valiosas oportunidades de networking, aprendizaje y negociaciones que favorecen el crecimiento de nuevas experiencias y la atracción de inversiones en destinos competitivos.
Con esta participación, Invest in Bogotá reafirma su compromiso con la internacionalización de la ciudad y la captación de eventos de renombre que impulsen el desarrollo económico y la proyección global de Bogotá. La alianza público-privada detrás de este esfuerzo no solo busca atraer reuniones de clase mundial, sino también crear un ecosistema que potencie el emprendimiento y mejore la calidad de vida en la región.



