Action1 Expande Su Plataforma de Gestión de Endpoints con Soporte para Linux
Action1, proveedor reconocido de soluciones de gerenciamento autônomo de endpoints (AEM), ha dado un significativo paso hacia la consolidación de su plataforma al integrar soporte completo para Linux. Este desarrollo, anunciado desde Houston, proporciona a las empresas una solución unificada para gestionar y aplicar parches en dispositivos que operan con Windows, macOS y ahora Linux. La empresa, que ya cuenta con una amplia presencia en numerosas compañías del Fortune 500, busca simplificar las operaciones de los equipos de TI y los Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSP) a medida que enfrentan entornos cada vez más diversificados.
Con la nueva versión de su plataforma, Action1 elimina la necesidad de que las organizaciones utilicen múltiples herramientas para gestionar sus dispositivos. Hasta ahora, muchas empresas se veían obligadas a combinar soluciones tradicionales para Windows, herramientas específicas para macOS y, en el caso de Linux, depender de scripts improvisados o gestores de paquetes específicos de cada distribución. La solución de Action1 ahora ofrece un agente para Linux que permite la supervisión en tiempo real de vulnerabilidades, gestión y despliegue de parches del sistema operativo, así como la automatización de actualizaciones de aplicaciones de terceros, todo desde un mismo panel de control en la nube.
Este avance es crucial para empresas multinacionales que deben cumplir con normativas de auditoría y certificaciones de seguridad. La capacidad de ver y actuar sobre el estado de seguridad de todos los endpoints en una única consola puede mejorar significativamente la eficacia operativa y el cumplimiento normativo.
Además, con la creciente complejidad de las infraestructuras de TI, Action1 sostiene que el parcheo manual ha quedado obsoleto. La plataforma permite a los equipos de TI establecer políticas de implementación y automatizar el proceso mediante “anillos de despliegue”, lo que refuerza el equilibrio entre la rapidez en la aplicación de parches ante vulnerabilidades críticas y la estabilidad operativa.
Dentro de las nuevas características destacadas, Action1 introducirá políticas de firma digital obligatoria para scripts de PowerShell, garantizando la ejecución de solo aquellos scripts verificados y confiables, lo que limita el riesgo de ataques. La conectividad también mejora, dado que el agente ahora utiliza el puerto 443, lo que facilita la comunicación y reduce complicaciones con cortafuegos corporativos.
La solución aumenta su catálogo de software, incorporando 27 nuevos paquetes para Windows y 10 para macOS, lo que amplía su capacidad de respuesta a la variedad de aplicaciones utilizadas en entornos empresariales. A pesar de que Action1 se centra en grandes empresas, mantiene un modelo que permite a las organizaciones probar la plataforma de manera gratuita para los primeros 200 endpoints, facilitando su adopción.
Finalmente, con este acontecimiento, Action1 se posiciona como una alternativa sólida en un mercado donde la gestión unificada de endpoints se vuelve cada vez más crítica. Su enfoque en la automatización avanzada y en brindar un soporte integral, incluido Linux, promete aliviar la carga operativa de los equipos de TI, permitiéndoles concentrarse en tareas estratégicas en lugar de perder tiempo en labores rutinarias y manuales.






