Salesforce acaba de revelar los resultados y novedades de su segundo trimestre del año fiscal 2026, consolidando su posición en el liderazgo de la llamada revolución del “trabajo digital”. La compañía ha presentado importantes innovaciones en sus plataformas clave como Agentforce, Data Cloud, Tableau y Slack, además de realizar adquisiciones estratégicas que refuerzan su enfoque en la inteligencia artificial.
Una de las principales novedades es la llegada de Agentforce 3, una versión actualizada de la plataforma de agentes digitales. Esta nueva iteración incluye el Agentforce Command Center, un panel que permite monitorizar la salud y rendimiento de los agentes, mejorando así la optimización de resultados. Las capacidades de interoperabilidad son particularmente destacables, ya que permiten una integración fluida con estándares abiertos como el Model Context Protocol (MCP) y Agent2Agent (A2A).
Por su parte, la popular plataforma de comunicación Slack ha sido reimaginada como el “sistema operativo” de la empresa, integrando CRM e inteligencia artificial de manera nativa. Las nuevas funcionalidades incluyen Salesforce Channels, que transforman registros de CRM en conversaciones en tiempo real. Además, la herramienta Tableau Next ahora permite compartir métricas y análisis directamente en Slack, integrando así las discusiones y los datos en un mismo entorno.
La innovación no se detiene ahí. Con la nueva Marketing Cloud Next, Salesforce busca establecer una comunicación bidireccional en todos los canales de marketing, dotando a los agentes de la capacidad para gestionar campañas y personalizar interacciones de manera autónoma. Esta solución se extiende a otros sectores como ventas y comercio electrónico, gracias a su construcción sobre la Salesforce Platform.
En términos de verticalización, la empresa ha lanzado nuevas soluciones como Agentforce for Net Zero, diseñado para equipos de sostenibilidad, y Agentforce for Manufacturing, orientado a optimizar operaciones en el sector industrial. Estas innovaciones reflejan una adaptación de la plataforma a las necesidades específicas de distintas industrias.
Además, las capacidades de MuleSoft AI han sido ampliadas, permitiendo el acceso a integraciones y APIs para los agentes, lo que favorece un mayor grado de automatización y eficiencia en los flujos de trabajo.
Salesforce también ha destacado su éxito interno, reportando que Agentforce ha gestionado más de 1 millón de consultas en su portal de soporte, resolviendo el 84 % de los casos de forma autónoma. Esta eficiencia se traduce en ahorros proyectados de 50 millones de dólares anuales.
En cuanto a su inversión en inteligencia artificial, Salesforce Ventures ha reforzado su papel mediante participaciones en empresas líderes como Cohere y Genesys, entre otras. Estas inversiones no solo diversifican su cartera, sino que también fortalecen su ecosistema en rápido crecimiento.
Durante este trimestre, Salesforce ha completado adquisiciones clave como Bluebirds, una plataforma de prospecting con IA, y Waii, que ofrece soluciones de lenguaje natural para SQL. Además, está previsto cerrar la compra de Regrello, lo que permitirá una integración aún más robusta de AI en sus operaciones.
Con todas estas iniciativas, Salesforce se posiciona como un actor protagónico en la evolución del trabajo digital, centrada en la interoperabilidad y la estandarización abierta. La compañía avanza hacia un modelo donde la colaboración entre humanos y agentes es más fluida y eficaz, reafirmando su compromiso con la innovación constante en un mercado en rápida transformación.