Salesforce impulsa a MuleSoft hacia la era de la orquestación multiagente con nuevas capacidades de IA
Salesforce ha anunciado avances significativos en su plataforma MuleSoft, introduciendo capacidades que facilitan la adopción a gran escala de agentes de inteligencia artificial (IA). Con el soporte para los protocolos emergentes Model Context Protocol (MCP) y Agent-to-Agent (A2A), así como herramientas de IA generativa integradas en el entorno de desarrollo Anypoint Code Builder, la compañía busca posicionar a MuleSoft como una plataforma clave en la transformación empresarial mediante la orquestación de agentes.
Las nuevas funcionalidades permiten a las organizaciones convertir APIs o aplicaciones en recursos interpretables por agentes de IA. Utilizando el conector MCP, es posible exponer interfaces como servidores compatibles con modelos de lenguaje, lo que favorece la orquestación de flujos multiagente y su integración con Salesforce Agentforce 3, lanzada recientemente.
El soporte A2A, por su parte, habilita la comunicación directa entre agentes, permitiendo la colaboración entre modelos heterogéneos con funciones especializadas. Esta arquitectura distribuida es esencial para operaciones automatizadas en áreas como la resolución de incidencias IT y la toma de decisiones en tiempo real.
“Los agentes están convirtiéndose en piezas clave de la nueva arquitectura empresarial”, declaró Andrew Comstock, SVP y GM de MuleSoft. “La clave es integrar gobernanza, interoperabilidad y automatización sin comprometer la seguridad”.
Con el objetivo de simplificar la implementación de arquitecturas agentic, Salesforce ha mejorado Anypoint Code Builder con herramientas de IA generativa, que incluyen la generación automática de especificaciones de API a partir de lenguaje natural y transformaciones DataWeave automáticas, lo que reduce considerablemente el tiempo de desarrollo.
La gobernanza y la visibilidad son críticas en un entorno donde conviven modelos de lenguaje, IA y aplicaciones tradicionales. MuleSoft Flex Gateway refuerza la seguridad de las comunicaciones MCP y A2A, garantizando trazabilidad y cumplimiento normativo.
Según el anuncio, tanto el MuleSoft MCP Connector como el A2A Connector estarán disponibles en julio de 2025. Por otro lado, el Flex Gateway con soporte MCP y A2A ya se puede acceder junto con IDEs que soporten estas funciones.
La visión de Salesforce y MuleSoft se alinea con la tendencia de construir infraestructuras tecnológicas preparadas para agentes autónomos, integrando modelos generativos, APIs y procesos en tiempo real. Este avance sitúa a Salesforce como un actor destacado en la orquestación inteligente de agentes, un pilar fundamental en la evolución del uso empresarial de la inteligencia artificial.