Intel Desvia Chips de Minería de Bitcoin a Proyectos de Hardware Abierto
Intel abandonó oficialmente la minería de Bitcoin el año pasado, pero ahora sus chips Blockscale están encontrando un nuevo propósito. La empresa anunció que ha donado 256.000 unidades de su tecnología ASIC a la 256 Foundation, lo que permitirá a desarrolladores y creadores experimentar con hardware de nivel industrial.
La fundación recibió confirmación de la donación el 2 de septiembre de 2025. Los chips, que corresponden a la segunda generación de ASICs de Intel, tienen una eficiencia energética competitiva, diseñada para ejecutar el algoritmo SHA-256. Cada chip puede alcanzar velocidades de hasta 580 GH/s.
La iniciativa se considera un respiro en un sector dominado por fabricantes de hardware cerrado como Bitmain. La 256 Foundation planea distribuir los chips entre cuatro proyectos de hardware abierto en Estados Unidos, cada uno recibiendo 54.000 unidades. Econalchemist, fundador de la fundación, destacó la importancia de poner esta tecnología al servicio de la comunidad, permitiendo la inspección y modificación del hardware.
Además de su uso original en minería, los chips BZM2 podrían tener múltiples aplicaciones, desde calefacción doméstica hasta el diseño en universidades y laboratorios de innovación. Este movimiento podría democratizar el acceso al hardware de minería y fomentar la creatividad entre desarrolladores, abriendo la puerta a nuevas posibilidades en tecnología y sostenibilidad.
La fundación espera que, aunque existan variaciones en el rendimiento, la modularidad de los proyectos pueda superar estas limitaciones. Este acontecimiento marca un hito en el ecosistema de hardware, ya que es la primera vez en años que silicio de uso comercial llega de forma masiva a la comunidad DIY. El impacto de esta donación dependerá de cómo los desarrolladores utilicen esta nueva herramienta en sus proyectos.