China Acelera Iniciativas de IA para PYMEs con Subsidios Masivos
China ha intensificado su estrategia de inteligencia artificial (IA) mediante la implementación de un sistema de “vales de computación” para apoyar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Esta iniciativa busca superar las barreras de acceso que tradicionalmente han pospuesto a estas empresas en el ámbito de computación de alto rendimiento. Gobiernos locales como los de Pekín, Shanghái y Chengdu ya han puesto en marcha programas que permiten a las compañías canjear créditos para acceder a capacidades de cómputo con subsidios que cubren hasta el 80% de los costes.
Las autoridades de Shanghái, por ejemplo, han destinado aproximadamente 600 millones de yuanes (84 millones de dólares) en vales, además de otros 100 millones para apoyar el entrenamiento de modelos de lenguaje. Este enfoque tiene como objetivo aliviar los costes de investigación y desarrollo (I+D) mientras se maximiza la utilización de centros de datos infrautilizados debido a políticas de ubicación que trasladan estos recursos a regiones con costos energéticos más bajos.
La expansión de estos vales es parte del plan más amplio “AI Plus”, presentado por el Consejo de Estado, que busca integrar IA en sectores estratégicos como manufactura, comercio electrónico y salud. Se espera que esta estrategia no solo optimice la productividad, sino que también impulse el consumo y mejore la calidad de vida de los ciudadanos, según funcionarios de alto nivel.
A pesar de estas promesas, la implementación enfrenta desafíos, particularmente en lo que respecta a la burocracia y la coordinación regional. Mientras tanto, China se esfuerza por fortalecer su autonomía tecnológica en un contexto internacional marcado por la competencia global en tecnología y la escasez de recursos. Este impulso en el desarrollo de IA se visualiza como un paso crucial para posicionar a China como líder en adopción y gobernanza de tecnologías avanzadas.