China endurece controles sobre tierras raras, intensificando tensión con Estados Unidos
China ha implementado nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras, aumentando la presión en la disputa tecnológica con Estados Unidos. El Ministerio de Comercio anunció que se limitarán cinco elementos críticos —holmio, erbio, tulio, europio e iterbio— y que se endurecerán los controles sobre el equipamiento necesario para su refinado.
Con esta medida, ya son 12 los minerales estratégicos bajo algún tipo de restricción, consolidando el dominio chino en una cadena de suministro vital para la industria global de semiconductores, defensa y energía verde. Esta decisión se produce en un contexto político delicado, ya que se aproxima una cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur.
China procesa alrededor del 90% de las tierras raras del mundo, lo que le brinda un control significativo sobre el suministro. Además, justificó las nuevas regulaciones citando la seguridad nacional y acusando a “organizaciones extranjeras” de desviar recursos hacia uso militar.
Las empresas que deseen exportar productos con tierras raras deben solicitar licencias específicas, lo que afectará particularmente a sectores como semiconductores, energía y defensa. Este endurecimiento se considera una respuesta a las restricciones estadounidenses sobre la fabricación de chips, y los analistas advierten que podría resultar en un aumento de precios en hardware y componentes críticos.
La respuesta del mercado ha sido inmediata, con aumentos en las acciones de empresas chinas dedicadas a tierras raras y movimientos mixtos entre las firmas estadounidenses, reflejando la incertidumbre sobre el futuro del abastecimiento y los costos.
Con la tensión en aumento, la presión sobre la cadena de suministro global está lejos de cesar, dejando a las empresas en un estado de alerta y preparándose ante posibles repercusiones económicas severas.






