Durante la Junta General de Accionistas de Universia España, celebrada en el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid, la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, presentó ambiciosos objetivos educativos para el año 2025. Con la participación de destacados rectores de diversas universidades españolas, Botín enfatizó el compromiso de la entidad por facilitar el acceso a la educación con el objetivo de que 3 millones de personas en todo el mundo puedan beneficiarse de becas y cursos gratuitos a través de Santander Open Academy.
En el contexto español, se prevé la concesión de más de 40.000 becas, además de la oferta de cursos centrados en áreas críticas como la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. Un aspecto relevante de esta iniciativa es que se estima que al menos un tercio de los beneficiarios profundizará en sus competencias en inteligencia artificial, un sector que Botín consideró fundamental para mejorar la productividad.
Posteriormente a la Junta, la presidenta dialogó con David Hurtado, director de Innovación en Microsoft, sobre las implicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito universitario. En este sentido, Botín subrayó la necesidad de un uso responsable de esta tecnología para mitigar riesgos en el mercado laboral, especialmente para aquellos en situaciones vulnerables. Además, hizo hincapié en la importancia de maximizar el potencial de la inteligencia artificial para mantener la competitividad de Europa frente a potencias como Estados Unidos y China, describiéndola como “imparable e imprescindible”.
La incertidumbre geopolítica y la alta volatilidad de los mercados que enfrenta Europa fueron también temas de conversación. Botín vio en esta situación una oportunidad para reorientar el foco hacia la competitividad, instando a la necesidad de invertir e innovar para garantizar un crecimiento sostenible del modelo social europeo.
Banco Santander ha posicionado su apuesta por la educación y la empleabilidad durante casi tres décadas, destinando más de 2.400 millones de euros a estas causas y facilitando más de 3,7 millones de becas en colaboración con alrededor de 1.200 instituciones académicas. A través de Universia, el banco no solo proporciona acceso a ofertas laborales, sino que también coordina esfuerzos entre universidades y empresas, consolidándose como una de las redes universitarias más extensas a nivel global.