Sophos Expande Servicios de Ciberseguridad con Gestión de Superficie de Ataque Interna
A partir de hoy, desde Oxford, Reino Unido, la empresa de ciberseguridad Sophos ha lanzado una nueva capacidad en su servicio Managed Risk: la gestión interna de la superficie de ataque (IASM). Esta innovación, respaldada por la tecnología de Tenable, busca ofrecer a las organizaciones una visión desde el punto de vista de un atacante, permitiendo así una prevención más eficaz frente a incidentes de seguridad.
De acuerdo con el último informe de Sophos, el 40% de las empresas que sufrieron ataques de ransomware en el último año lo hicieron debido a vulnerabilidades desconocidas. Este dato pone de relieve la falta de visibilidad interna que muchas organizaciones aún enfrentan.
Rob Harrison, vicepresidente sénior de gestión de producto en Sophos, explica que "con Sophos Managed Risk, las organizaciones pueden anticipar y remediar vulnerabilidades antes de que sean explotadas".
La gestión interna de la superficie de ataque se centra en detectar debilidades sin la necesidad de autenticación, simulando el enfoque de un atacante que no tiene credenciales. Entre las vulnerabilidades que puede identificar se encuentran puertos abiertos, servicios mal configurados y exposición accidental de sistemas.
La alianza con Tenable, que proporciona su reconocido escáner de vulnerabilidades Nessus, fortalece aún más la capacidad de Sophos para ofrecer protección integral. Esta funcionalidad está disponible desde ya para todos los clientes de Sophos Managed Risk, sin necesidad de cambios en licencias.
Esta nueva herramienta es esencial para cualquier organización que necesite mejorar su ciberseguridad, especialmente aquellas en sectores sensibles como la salud, educación y finanzas. Sophos está así preparado para ayudar a las empresas a mitigar riesgos de ransomware, salvaguardando sus activos digitales en un entorno cada vez más amenazante.