Traefik Labs Anuncia Integración con Azure Arc para Optimizar la Conectividad en Entornos Híbridos
Traefik Labs, la empresa detrás del popular proxy de aplicaciones nativo de Kubernetes, ha declarado su participación en el programa ISV Partner de Microsoft Azure Arc. Con más de 3.300 millones de descargas en su haber, esta colaboración permite a las organizaciones gestionar eficientemente las soluciones de conectividad de Traefik en entornos distribuidos, tanto en la nube como en centros de datos privados y localizaciones perimetrales.
La asociación representa un avance importante en la simplificación de la conectividad para empresas que operan bajo arquitecturas híbridas y multicloud. Mediante la integración con Azure Arc, las organizaciones podrán beneficiarse de una gestión centralizada a través del plano de control unificado de Azure.
Traefik, valorada por su alta calificación en GitHub, se alinea con la visión de Microsoft de ofrecer gestión unificada para cualquier clúster certificado por la CNCF. Entre las características destacadas de esta solución se incluyen la gestión coherente del tráfico, balanceo de carga y protección de contenido, además de una pasarela de inteligencia artificial que permite conectar modelos de IA con funcionalidades avanzadas.
Emile Vauge, CTO de Traefik Labs, enfatizó: "La realidad híbrida y multicloud requiere una aproximación conectiva coherente para todo el portafolio de aplicaciones". Su enfoque basado en GitOps permite automatizar políticas de conectividad a través de entornos heterogéneos, facilitando así la gestión de APIs y flujos de trabajo de IA.
La integración se presentará en Microsoft BUILD 2025, donde las organizaciones podrán conocer cómo implementar workflows GitOps en sus entornos Kubernetes. La solución ya está disponible en el Azure Marketplace, asegurando a los clientes una experiencia de conectividad uniforme en toda su infraestructura.
Con esta movida, Traefik Labs continúa consolidando su papel crucial en la evolución de las arquitecturas cloud-native y en el impulso de la conectividad moderna para contenedores y microservicios.